Tren Maya en México

Tren Maya, Ruta en México

La Ruta del Tren Maya conecta 5 Estados del Sureste de México con trenes seguros y modernos a través de 1,554 kilómetros de vías férreas. La Fecha de Inauguración del Tren Maya es el 1 Diciembre 2023.

TSIIMIN K’ÁAK

¿Qué es el Tren Maya?

El Tren Maya es un nuevo servicio de transporte Férreo que conecta 5 Estados del Sureste de México, a través de 42 trenes seguros y modernos. Existen 3 modelos de trenes: Tren Maya Estándar, Tren Maya Restaurante y Tren Maya Larga Distancia.

La Ruta del Tren Maya interconecta las principales ciudades, zonas turísticas, atractivos y Sitios Arqueológicos principalmente de la Cultura Maya.

El Tren Maya da servicio a pasajeros locales, turistas y transporte de carga, con una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

Tren Maya modelo Larga Distancia

Cultura Olmeca

Los Olmecas son la primera civilización de América dada su antigüedad de más de 3,000 años y el antecedente fundamental de referencia para hablar de los Mayas.

Cultura Maya

Destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su arte y arquitectura.

Ruta

¿Cuál es la Ruta del Tren Maya?

La Ruta del Tren Maya comienza en Palenque Chiapas y viaja al Noreste hacia Cancún Quintana Roo a través de dos rutas que rodean la Península de Yucatán.

Tren Maya Ruta esta dividido en 7 tramos que pasa por los Estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo en México con un total de 1,554 kilómetros.

Hay 20 Estaciones y 14 Paraderos en la Ruta del Tren Maya.

Ruta del Tren Maya en México

¿Cuál es el Mapa de la Ruta del Tren Maya?

Hay 7 Tramos que forman la Ruta del Tren Maya, el mapa esta formado por los Estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo con 20 Estaciones y 14 Paraderos.

Mapa de la Ruta Tren Maya

Tramo 1

Palenque – Escárcega

226 Km

Tramo 2

Escárcega – Calkiní

234 Km

Tramo 3

Calkiní – Izamal

159 Km

Tramo 4

Izamal- Cancún

239 Km

Tramo 5 Norte

Cancún – Playa del Carmen

43.3 Km

Tramo 5 Sur

Playa del Carmen – Tulum

67.7 Km

Tramo 6

Tulum – Chetumal

255.8 Km

Tramo 7

Chetumal – Escárcega

254.5 Km

Total de kilómetros de la Ruta del Tren Maya

1,554 Km

Legado Maya

¿Por qué el nombre del Tren Maya?

La Cultura Maya habitó la región de las actuales Guatemala, Honduras y Península de Yucatán (Sur del actual México).

El Trazo de la Ruta del Tren Maya conecta los principales atractivos de las zonas del mundo Maya de México, sus Sitios Arqueológicos y Pueblos que aun conservan las costumbres y tradiciones de la Cultura Maya.

logo tren maya

¿Cuáles son los tipos de Trenes en la Ruta del Tren Maya?

Hay 42 trenes en la Ruta del Tren Maya y existen 3 tipos:

Tren Maya Modelo Estándar

Tren Maya Estándar

31 trenes

4 VAGONES | 230 pASAJEROS

7 VAGONES| 430 pASAJEROS

Tren Maya Modelo Restaurante

Tren Maya Restaurante

8 trenes

4 VAGONES | 140 PASAJEROS

Tren Maya Modelo Larga Distancia

Tren Maya Larga Distancia

3 trenes

7 VAGONES | 260 PASAJEROS

Jaguar Rodante

¿Cómo será el Tren Maya?

Casi la mitad de la Ruta del Tren Maya será eléctrico, el Tren Maya usa un sistema hibrido de energía, Diesel bajo en azufre y energía eléctrica.

Cada vagón del Tren Maya contará con Pantalla de Video, acceso a Internet, servicio de cafetería, sanitarios, aire acondicionado, ventanas panorámicas y accesibilidad para personas con movilidad reducida, además de los espacios para equipaje, portaequipaje y bicicletas.

Cafetería del Tren Maya

¿Cuáles son los Estados donde pasa el Tren Maya?

Mapa del Estado de Campeche en la Ruta del Tren Maya

Estado de Campeche

Ideal para los aventureros que gustan de historias de Piratas, Ciudades Mayas, Fuertes Amurallados y Pueblos Coloniales.

Mapa del Estado de Tabasco en la Ruta del Tren Maya

Estado de Tabasco

Hogar de la primera civilización de América, Exóticos Paisajes, colosales Cabezas Olmecas y plantaciones de Cacao.

Mapa del Estado de Chiapas en la Ruta del Tren Maya

Estado de Chiapas

Selvas y bosques que ocultan espectaculares secretos para los viajeros que se atreven a vivir las más increíbles experiencias.

Mapa del Estado de Quintana Roo en la Ruta del Tren Maya

Estado de Quintana Roo

Emblema del Sol y la Playa, puerta de entrada del Turismo Nacional e Internacional, con una infraestructura de clase mundial.

Mapa del Estado de Yucatán en la Ruta del Tren Maya

Estado de Yucatán

Fusión de la Cultura Maya y el Nuevo Mundo. Estado rico en Tradición y Naturaleza, con gastronomía patrimonio de la humanidad.

Boleto

¿Cuánto costará el boleto del Tren Maya?

Aun no se dice de manera oficial el precio de los Boletos del Tren Maya y donde comprarlos, pero se comenta que el costo para los locales será de $50 pesos MXN, mientras para Extranjeros de $50 Dolares.

Hay que recordar que hay 3 tipos de trenes y cada uno con diferente características por lo que no se sabe si ese precio del boleto del Tren Maya es por toda la Ruta, por distancia, tramos o para cual tipo de Tren Maya.

Tiempo

¿Cuánto tiempo hará el Tren Maya en su recorrido?

El Tren Maya de pasajeros recorrerá la Ruta a una velocidad de 160 km/h con un tiempo de recorrido de Palenque Chiapas a Cancún Quintana Roo estimado de 6 horas.

El Tren Maya de carga recorrerá la ruta a 120 km/h.

Tren Maya y Estación

¿Cuáles son las Estaciones de la Ruta del Tren Maya por Estado?

Hay 20 Estaciones en la Ruta del Tren Maya:

estado de Campeche tren maya

Estaciones Tren Maya Campeche

  • Escárcega
  • Edzná
  • San Francisco de Campeche
  • Xpujil
estado de Chiapas tren maya

Estaciones Tren Maya Chiapas

  • Palenque
estado de Tabasco tren maya

Estaciones Tren Maya Tabasco

  • Boca del Cerro
  • El Triunfo
estado Yucatán tren maya

Estaciones Tren Maya Yucatán

  • Mérida-Teya
  • Izamal
  • Chichen Itzá
  • Valladolid
estado Quintana Roo Tren Maya

Estaciones Tren Maya Quintana Roo

  • Nuevo Xcán
  • Aeropuerto Cancún
  • Puerto Morelos
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Aeropuerto Tulum
  • Felipe Carrillo Puerto
  • Bacalar
  • Chetumal
Estados del Tren Maya

Total de Estaciones del Tren Maya

Hay 20 Estaciones en la Ruta del Tren Maya

¿Cuáles son los Paraderos de la Ruta del Tren Maya por Estado?

Hay 14 Paraderos en la Ruta del Tren Maya:

Campeche tren maya

Paraderos Tren Maya Campeche

  • Calkiní
  • Calakmul
  • Centenario
  • Candelaria
  • Tenabo
  • Carrillo Puerto
  • Hecelchakán
Chiapas tren maya

Paraderos Tren Maya Chiapas

  • Sin Paradero
Tabasco tren maya

Paraderos Tren Maya Tabasco

  • Tenosique
Yucatán tren maya

Paraderos Tren Maya Yucatán

  • Maxcanú
  • Tixkokob
  • Umán
quintana roo tren maya

Paraderos Tren Maya Quintana Roo

estados tren maya

Total de Paraderos del Tren Maya

Hay 14 Paraderos en la Ruta del Tren Maya

Aeropuertos

Aeropuertos en la Ruta del Tren Maya

Visitantes de México y el Mundo llegarán al Tren Maya desde diversas terminales aéreas. Hay 7 Aeropuertos Internacionales en la Ruta Maya:

  • Cancún, Quintana Roo
  • Tulum, Quintana Roo
  • Chetumal, Quintana Roo
  • Mérida, Yucatán
  • Campeche
  • Ciudad del Carmen, Campeche
  • Palenque, Chiapas
Aeropuertos Internacionales en la Ruta del Tren Maya

¿Por qué viajar en la Ruta del Tren Maya?

Viajar en el Tren Maya brinda la oportunidad de sumergirte en la historia, la cultura y la belleza natural de los 5 Estados, además podrás contribuir al desarrollo sostenible de la región y disfrutar de un viaje cómodo y seguro.

Cultura Maya

Descubrir la Cultura Maya

Explorar las antiguas ciudades Mayas, como Chichén Itzá, Tulum, Palenque y Calakmul, algunas Patrimonio de la humanidad.

Comunidades Mayas

Conexión con las comunidades locales

El Tren Maya brinda la oportunidad de interactuar con las comunidades locales, apoyando el turismo sostenible y contribuyendo a su desarrollo económico.

Cascada las Nuves en Chiapas

Conectar con la naturaleza

El Tren Maya pasa por áreas naturales protegidas, como la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an y la Selva Lacandona.

Paisajes Impresionantes en la Ruta del Tren Maya

Paisajes impresionantes

Durante el recorrido, podrás admirar diversos paisajes, como playas paradisíacas, selvas tropicales, ríos y lagunas.

Interior del Tren Maya

Comodidad y conveniencia

Viajar en tren es una forma cómoda y conveniente de desplazarse por la región, evitando el tráfico y los traslados tediosos.

Nado con el Tiburón Ballena

Turismo sostenible

El Tren Maya está comprometido con el turismo sostenible, promoviendo prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente y las comunidades.

Gastronomía Yucateca

Gastronomía regional

Disfruta de la deliciosa comida y bebida de la región, como los platillos yucatecos, el chocolate chiapaneco y las bebidas tradicionales.

Tren Maya modelo Larga Distancia

Seguridad

El Tren Maya está diseñado con altos estándares de seguridad para brindar a los viajeros una experiencia segura y confiable.

Hospedaje

Hoteles Tren Maya

El Tren Maya también contempla Hoteles Tren Maya a lo largo de la Ruta, se encuentran en las cercanías de los Sitios Arqueológicos y áreas naturales.

Hay 6 Hoteles Tren Maya:

  • Hotel Palenque
  • Hotel Calakmul
  • Hotel Edzná
  • Hotel Nuevo Uxmal
  • Hotel Tulum
  • Hotel Chichen Itzá
Hotel Tren Maya

Atractivos

¿Qué encontrar en la Ruta Tren Maya?

A lo largo de la Ruta del Tren Maya, podrás encontrar una combinación de destinos culturales, históricos, sitios arqueológicos, pueblos mágicos, gastronomía única, artesanías, patrimonios de la humanidad y áreas naturales de gran belleza.

Cada Estado en la Ruta del Tren Maya tiene sus propios atractivos y encantos particulares, tan diferentes uno de otro, cada Estado ofrece una experiencia única para los visitantes.

La Ruta del Tren Maya

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos en la Ruta del Tren Maya?

Son 23 Pueblos Mágicos en la Ruta del Tren Maya

Palizada Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Palizada

Palizada es un Pueblo Mágico conocida por su arquitectura colonial, con casas y edificios construidos con madera y techos de tejas rojas.

Comitán de Domínguez Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Comitán de Dominguez

Comitán de Domínguez es un Pueblo Mágico conocido por su importante patrimonio histórico y cultural, así como por su belleza natural.

Bacalar Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Bacalar

Bacalar es un Pueblo Mágico famoso por su hermosa laguna de aguas cristalinas, conocida como la «Laguna de los Siete Colores».

Tapijulapa Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Tapijulapa

Tapijulapa es un Pueblo Mágico famoso por su arquitectura colonial, sus calles empedradas, su rica gastronomía y ambiente tranquilo.

Sisal Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Sisal

Sisal es un Pueblo Mágico conocido como un Pequeño Pueblo Pesquero, popular gracias a sus hermosas playas y su rica historia.

Candelaria Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Candelaria

Candelaria es un Pueblo Mágico conocida por sus hermosas playas, una rica historia y una encantadora arquitectura colonial.

Frontera Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Frontera

Frontera es un Pueblo Mágico donde el río Usumacinta es un elemento destacado, donde se pueden realizar actividades acuáticas.

Motul Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Motul

Motul es un Pueblo Mágico que tiene un legado histórico importante, es reconocido por sus tradiciones y festividades.

Isla Aguada Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Isla Aguada

Isla Aguada es un Pueblo Mágico conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, ideales para la práctica de deportes acuáticos.

Palenque Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Palenque

Palenque es un Pueblo Mágico famoso por su impresionante Sitio Arqueológico Maya, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 1987.

Tulum Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Tulum

Tulum es un Pueblo Mágico conocido por sus playas de arena blanca, el Sitio Arqueológico Maya y su ambiente bohemio y relajado.

Izamal Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Izamal

Izamal es un Pueblo Mágico conocido como «La Ciudad de las Tres Culturas» debido a su rica historia y patrimonio cultural.

Maní Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Maní

Maní es un Pueblo Mágico conocido por su rica historia y su importancia en la evangelización de Yucatán durante la época colonial.

Copainalá Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Copainalá

Copainalá es un Pueblo Mágico en la región montañosa de Chiapas, rodeado de paisajes impresionantes, además cuenta con ríos y cascadas.

Teapa Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Teapa

Teapa es un Pueblo Mágico que cuenta con una gran diversidad de flora y fauna debido a su ubicación geográfica. Posee áreas montañosas y ríos.

Tekax Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Tekax

Tekax es un Pueblo Mágico que cuenta con una gran cantidad de edificios coloniales que reflejan su pasado histórico.

Chiapa de Corzo Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Chiapa de Corzo

Chiapa de Corzo es un Pueblo Mágico conocida por su arquitectura colonial y su importante patrimonio histórico y cultural.

San Cristóbal de las Casas Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

San Cristóbal de las Casas

San Cristóbal de las Casas es un Pueblo Mágico conocido por su historia, arquitectura colonial además de su patrimonio cultural y artístico.

Isla Mujeres Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Isla Mujeres

Isla Mujeres es un Pueblo Mágico ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y rodeados de playas paradisíacas.

Valladolid Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Valladolid

Valladolid es un Pueblo Mágico que cuenta con una rica herencia cultural y una impresionante arquitectura Maya y Española.

Cozumel Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Cozumel

Cozumel es un Pueblo Mágico conocida por sus impresionantes arrecifes de coral, sus playas de arena blanca y su rica vida marina.

Ocozocoautla Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Ocozocoautla

Ocozocoautla es un Pueblo Mágico que se caracteriza por su entorno natural diverso. Cuenta con áreas montañosas, bosques tropicales y ríos.

Espita Pueblo Mágico en la Ruta del Tren Maya

Espita

Espita es un Pueblo Mágico conocida especialmente en la elaboración de hamacas y tejidos tradicionales y se encuentra rodeada de paisajes rurales.

Herencia Arqueológica

¿Cuántos Sitios Arqueológicos hay en la Ruta Tren Maya?

México es reconocido a nivel mundial por su extraordinaria riqueza arqueológica, a lo largo de su territorio se encuentran numerosos sitios arqueológicos que testimonian la grandeza y diversidad de las antiguas civilizaciones que habitaron la región.

La Ruta del Tren Maya alberga civilizaciones antiguas, como la Olmeca y la Maya, cada una con su propio legado histórico y arquitectónico. Hay más de 65 Sitios Arqueológicos para visitar en la Ruta del Tren Maya y algunos declarados como Patrimonios de la Humanidad por parte de la UNESCO.

Murales de Bonampak

Patrimonios de la Humanidad en la Ruta del Tren Maya

Estos son algunos de los sitios reconocidos por la UNESCO en la Ruta del Tren Maya:

Ciudad Fortificada de Campeche en el Tren Maya

CAMPECHE

Ciudad Histórica fortificada de Campeche

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1999. Conserva un conjunto arquitectónico colonial excepcional.

Sitio Arqueológico de Chichen Itzá

YUCATÁN

Ciudad Prehispánica de Chichén Itzá

Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988. Chichén Itzá es uno de los Sitios Arqueológicos más visitados de México, conocido por su icónica pirámide escalonada, El Castillo, y otros edificios Mayas impresionantes.

Sitio Arqueológico de Palenque en el Tren Maya

CHIAPAS

Antigua Ciudad Maya de Palenque

Designada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Palenque es famosa por sus impresionantes templos y estructuras Mayas, así como por sus relieves y esculturas elaboradas.

Biosfera de Sian Ka'an en la Ruta del Tren Maya

QUINTANA ROO

Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an

Designada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Esta reserva es un área protegida que abarca selvas, manglares, arrecifes de coral y una gran diversidad de flora y fauna.

Cabeza Olmeca de Tabasco en la Ruta del Tren Maya

TABASCO

No tiene

Sin embargo, eso no significa que carezca de atractivos culturales y naturales significativos, Tabasco es cuna de la «Cultura Madre», la cultura Olmeca anterior a los Mayas.

Áreas naturales protegidas en la Ruta del Tren Maya

Algunas de las reservas y parques naturales en la Ruta del Tren Maya:

Biosfera de Calakmul en la Ruta del Tren Maya

CAMPECHE

Reserva de la Biosfera de Calakmul

Es una vasta área protegida que alberga una gran diversidad de especies y ecosistemas, incluyendo selvas tropicales, sitios Arqueológicos Mayas y una gran cantidad de flora y fauna.

Biosfera Ría Celestún en el Tren maya

YUCATÁN

Reserva de la Biosfera Ría Celestún

Se encuentra en la costa norte de Yucatán y es un hábitat crucial para flamencos rosados, así como otras especies de aves acuáticas y vida marina.

Reserva la Biosfera El Triunfo en el Tren Maya

CHIAPAS

Reserva de la Biosfera El Triunfo

Es una de las áreas naturales protegidas más importantes de México, alberga una gran biodiversidad, incluyendo especies endémicas y en peligro de extinción, así como bosques nublados y páramos.

Parque Nacional de Arrecifes de Cozumel en el Tren Maya

QUINTANA ROO

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Este parque protege los arrecifes de coral que rodean la isla de Cozumel, es un destino popular para el buceo y el snorkel, debido a sus impresionantes corales y vida marina.

Parque nacional laguna de las Ilusiones en el Tren Maya

TABASCO

Parque Nacional Laguna de las Ilusiones

Ubicado en Villahermosa, la capital de Tabasco, el Parque protege un cuerpo de agua que alberga una gran diversidad de aves acuáticas y vida silvestre.

KO’OX TREN

La Guía del Tren Maya

Durante la Travesía por la Ruta del Tren Maya aprende el idioma Maya, descubre Leyendas, tradiciones, las novedades, además de todos los atractivos turísticos, económicos y culturales de la Ruta Maya.

KO'OX TREN La Guía del Tren Maya
KOOX TREN App

App

Descarga la Aplicación donde encontraras todos los atractivos de la Ruta del Tren Maya.

Tours Tren Maya

Tours

Conoce los mejores Tours para una mejor experiencia de viaje en tu travesía por la Ruta del Tren Maya.

Hoteles Tren Maya

Hoteles

Encuentra el Hotel o lugar ideal para descansar en la Ruta del Tren Maya.